Ir al contenido principal

Entradas

sustantivos

E spañol Observa las imágenes. Luego, lee las oraciones e indica de quién se habla en cada una En las oraciones anteriores las palabras que indican de quién se habla son:              Cartero    Población   Mario   Persona Estas palabras son sustantivos, veamos el siguiente vídeo para conocer un poco sobre el sustantivo Juguemos un poco Por último repasemos con estas actividades interactivas

cuerpo humano, materia prima, productos

Ciencias: ¿Sabes cuales son los componentes de nuestro cuerpo humano? ¿El cuerpo humano se puede comparar con una máquina?  Observa y analiza el siguiente  Juguemos un poco Por último, ingresemos a actividad y repasemos los componentes del cuerpo humano. Tecnología   Observa la siguiente imagen cómo crees que se relaciona Ahora observemos este vídeo sobre materia prima y productos elaborados. Juguemos un poco Por último, ingresemos a esta actividad y pongamos a prueba lo aprendido.

clima, ángulos,

Sociales Observa los siguientes climas, ¿Reconoces alguno?¿En cuáles has estado? Aprendamos sobre el clima con este vídeo Ahora te invito a que te relajes y disfrutes de este cuento. ¿Reconoces qué tipo de clima aparece en el cuento? Matemáticas    Observa con atención las siguientes imágenes, ¿que ves en común? Las anteriores imágenes representaban ejemplos de ángulos con elementos cotidianos. Aprendamos que son los ángulos con este vídeo. Juguemos un poco Por último, juguemos midiendo ángulos, da clic sobre la imagen y diviértete.

clasificación según acento

Es pañol Recordemos primero como se separan las palabras con sílabas con este vídeo: Ahora vamos a aprender como se clasifican las palabras según su acento. Juguemos un poco Por último repasemos las palabras agudas, graves y esdrújulas con estas actividades interactivas, da clic en cada imagen y  diviértete.

alimentos, celular

Ciencias: Hoy aprenderemos otra forma de clasificar los alimentos: ¿Qué tendrán en común los siguientes grupos de alimentos?     Observa con atención y analiza el mapa conceptual   Juguemos un poco Por último, juguemos clasificando los alimentos da click sobre la imagen y diviértete. Tecnología   Iniciemos con esta caricatura: Te imaginas como fue el primer teléfono o el primer celular, pregúntales a tus padres cómo era el teléfono y celular más antiguo que recuerdan. Hagamos un maraton de consejos                                           

números romanos, rectas, tiempo y clima

Matemáticas   Objetivos: Expresar cantidades usando los símbolos y reglas de la numeración romana. Reconocer y diferenciar recta, semirecta y segmento. Representar segmentos , semirectas y rectas de acuerdo con condiciones dadas. Iniciemos recordando lo básico de los números romanos Desarrollemos la primera parte de la guía DESCARGAR MATEMÁTICAS3 Juguemos un poco más Te invito a practicar un poco más con los números romanos con este juego, ponte a prueba. Rectas, semirrectas y segmentos ¿Ves alguna diferencia entre la recta, la semirecta y el segmento? Observa con atención y comprueba si esta bien tu anterior respuesta. Terminemos de desarrollar nuestra guía en familia Juguemos un poco más Te propongo a que construyas las siguientes figuras con los palitos, adivina que representan cada uno. Sociales Objetivo: Reconocer y diferenciar estado de tiempo y clima. ¿Será lo mismo el tiempo y el clima? miremos este víde...

palabras simples y compuestas, alimentos

  Matemáticas   Objetivo:  aprender a escribir y leer números romanos, u tilizando una guía didáctica. ¿Conoces los números romanos? Te invito a ver este vídeo que explica el origen y la historia de los números romanos. Tengamos presente que los números romanos son: A hora repasemos las normas para emplear los números romanos Juguemos un poco Por último, juguemos con los números romanos da click sobre la imagen y diviertete. Español Objetivo:  Diferenciar palabras simples de compuestas y las emplea en diferentes situaciones, u tilizando una guía didáctica. Estudiemos ahora las palabras simples y compuestas Desarrollemos ahora algunas actividades interactivas ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 Ciencias: Objetivo: Comprender que son los alimentos y como  se clasifican según su origen, teniendo como apoyo una guía didáctica.  Observa este vídeo sobre los alimentos: Ahora leamos una divertid...